ABOUT ALBA PYT


Cuéntanos, ¿Cómo y cuándo fue tu conexión con las danzas urbanas?

La primera vez que conecté con las danzas urbanas fue en 2011, conocí a B-boy Shyno, quien empezó a introducirme en breaking. Sí chic@s, yo iba para b-girl. Me encantaba la filosofía de entrenar, de ser autodidacta, compartir, las battles1, los corros... pero lo más significativo para mí fue ir al evento internacional Eurobattle 2012; en ese evento, al que sólo fui a mirar, descubrí que había más estilos de baile con los que pertenecer a la cultura, que existía el locking, el popping, el Hip Hop, y a partir de ahí empecé a buscar información.

¿Puedes explicarnos como empezaste? ¿Cómo conectaste con el Waacking?

Creo que en mi interior siempre he estado conectada con el waacking, bailaba waacking antes de saber qué era waacking2. Todo comenzó cuando vivía en París, solía salir de fiesta con una amiga que bailaba locking, íbamos a fiestas de funk. En estas fiestas yo “lo daba todo”, me liberaba, aprovechaba ese momento para desconectar de la sociedad y conectar conmigo misma (la música funk vibra muy intensamente dentro de mí). Intentaba copiarla, pero a mi manera, ella gritaba: "¡Dios mío, bailas waacking!”, y yo contestaba: "¿Eso qué es?".

Volví a casa y busqué vídeos en Internet, encontré de voguing3, pensando que era lo mismo, no me convenció mucho, pero dije: "bueno, si esto se me da bien, voy a probar", y comencé a tomar clases de voguing en París (y sí, yo creía que estaba aprendiendo waacking, que era lo mismo). Pero no conseguía conectar con el estilo y me decepcioné un poco, fue unos meses después cuando fui a ver un evento a Londres, Waack Date, un 2vs24, un bailarín de waacking + uno de all styles5. ¡Me enamoré a primera vista! Comenzó el evento y yo sólo podía pensar: “Soy yo”; “Yo bailo así”; "Quiero participar”; “Quiero batallar”; “Me encanta este juego”; “¿Cómo aprendo?“.

Tomé contactos, y cuando volví a París, comencé a tomar clases de waacking con Bruno Marignan. Tenía la sensación de estar enamorada, me preparaba para ir a clase 2 horas antes, me ponía mis mejores looks, llegaba la primera y me iba la última, a veces hasta me dolía la barriga de los nervios de camino a clase y volvía casa llorando de la emoción por lo que me gustaba. Y entrenaba, entrenaba todos los días. Después de esto, me mudé a Londres y allí aprendí muchísimo, trabajé muy duro para estar en la ciudad, pero sin duda, fue una de las mejores experiencias de mi vida. Conocí a personas muy inspiradoras para mí, y que me ayudaron a aprender y conectar aún más con el estilo como Mademoiselle Ginger, T-Demian, Sarah Ling, Lady Venus, Del Mark, Eleanor, Bagsy, Archie Burnett, etc.

Ahora esta sensación de enamoramiento la sigo teniendo, aunque no tan intensa, no os voy a engañar, pero es aún mayor, pues también lo siento cuando doy clase y comparto el estilo. Realmente me apasiona enseñar y compartir, y sentir que el waacking ayuda a las personas a sentirse mejor con ellas mismas, por eso, con gran pasión, estoy desarrollando mi proyecto de waacking y psicología emocional.

¿Qué diferencia hay entre waacking/whacking/punking?

Desde mi punto de vista, es una evolución: punking - whacking - waacking.

El punking para mí es lo más puro y honesto, la esencia.

Whacking viene de la palabra Whack, que significa golpear y agitar con fuerza, onomatopeya de “zas", “plas”. Al igual que el popp-ing, el lock-ing: whack- ing.

Más adelante, comenzó a llamarse waacking, realmente no sabemos muy bien qué pasó, ya que hay teorías muy diferentes al respecto, una de ellas, la conozco de primera mano por Tyrone Proctor. Me dijo que él quiso cambiarle un poco el nombre porque iba a enseñar algo diferente, y para que no tuviera relación con la palabra “whack”, que se usaba como algo despectivo y viene a significar algo así como “vomitivo”; hoy en día también se sigue usando esa palabra en la comunidad urbana muy a menudo.

Waacking es lo que hacemos ahora: integrarlo con otros estilos, batallar, hacer coreografías. Pero la esencia es el punking y la base es hacer whack, lo llames como lo llames, esto debe estar presente.

1 Batallas de baile.
2 Es una danza creada en los clubs LGTB de Los Ángeles, durante la época disco de la década de 1970.

3 Danza desarrollada a finales de la década de los años 80 en los clubs de Harlem, Nueva York, por el colectivo LGTB, mayoritariamente compuesto por latinos y afroamericanos.
4 Dos personas contra dos personas en una batalla de baile.
5 De todos los estilos.

¿Qué relación tiene con el voguing?

La gran pregunta. Responderé de forma breve. El waacking y el voguing son dos estilos que se parecen, sí. Ambos estilos están ligados a la comunidad homosexual y surgieron como un movimiento de expresión y liberación de dicha comunidad. En los dos estilos, el elemento más llamativo son los movimientos de brazos y la actitud “diva”, “personaje”. Bien, pero nada más, la técnica y la forma de expresión del estilo es distinta. Los movimientos de brazos tienen técnicas diferentes y la actitud también, waacking está inspirado en actrices y voguing en modelos. En el waacking se trabaja principalmente desde la emoción y la interpretación, intentado conectar con uno mismo, y en el voguing más desde la estética.

No son dos estilos confrontados, ni dos estilos que sean lo mismo.

Cuéntanos más sobre tu proyecto Waacking Spain.

Waack in Spain (Waacking Spain). Es una plataforma formativa e informativa para el waacking en España. Siempre ha sido mi sueño hacer algo así, empecé a desarrollar esta idea hace años y poco a poco va tomando forma.

Por un lado, con respecto a la parte informativa, a través de este proyecto, se pretende informar de eventos, workshops y clases de waacking que tienen lugar en nuestro país, para apoyar los bailarines y acercar esta información a las personas interesadas en el estilo. También se informa sobre eventos y workshops internacionales.

Por otro lado, en cuanto a la formación, he creado la formación “Waack in Spain", que pretende promover el waacking en España y adaptarlo a nuestra cultura. Se basa en una metodología pedagógica que aportará a los alumnos una visión amplia del waacking, complementada con diferentes profesores y entendiendo el estilo como una forma de expresión, como lenguaje. Se pretende enseñar como base principal que el waacking es un estilo para “permitirse ser y celebrarlo”; para ello es muy importante estar bien con uno mismo, aprender a gestionar emociones, conocerse bien y trabajar nuestra autoestima, por eso, esta formación está ligada a un trabajo psicológico de desarrollo personal y emocional a través del waacking.

Actualmente hago esta formación en Málaga, Granada, Huelva y Barcelona.

Tenemos entendido que estudiaste Psicología. ¿Podrías explicarnos cuál ha sido la fórmula que has encontrado para conectarla con el waacking?

Haciendo referencia a lo explicado en la pregunta anterior y para no repetir, el waacking, está muy conectado con las emociones, con la construcción de la identidad, la autoestima. Por eso, el proyecto que estoy llevando a cabo, utiliza el waacking como herramienta para gestionar las emociones adaptando y utilizando técnicas de la psicología positiva, así como herramienta para el desarrollo personal y la confianza en uno mismo. El contexto del baile en el que vivimos (corros, battles, etc) son una herramienta perfecta para trabajar todo esto. Actualmente estudio el máster "Terapias artísticas y creativas y Psicoterapia infanto-juvenil", y me baso en teorías de arteterapia para desarrollar ejercicios y trabajar el waacking y viceversa; me baso en ejercicios de waacking y en el baile para integrarlos en el arteterapia.

El waacking es un estilo de danza urbana que salvó la vida a mucha gente, convirtió, transformando las emociones en arte, en algo hermoso. Vamos a tratar de conectar con todas nuestras emociones y liberarlas en forma de waacking”.

¿Qué otros estilos de danza te inspiran para desarrollar tu baile?

Cualquier cosa inspira mi baile, me encanta poner a prueba la creatividad en cualquier momento y desarrollar ideas partiendo de acciones cotidianas. Y de alguna u otra forma, todos los estilos de danza inspiran mi baile.

Algunas personas piensan que mi principal inspiración es el flamenco, pero realmente mi principal inspiración son las cantantes de copla. Me apasiona este género desde que tenía 3 o 4 años, mi gran inspiración es Lola Flores.

Estuve trabajando en un cabaret-show mensual de danza teatro desde los 17 a los 19 años, y mi personaje ya era “la hija secreta de Lola Flores”, es algo que siempre ha ido conmigo.

''WAACKING ES : PERMITIRTE SER  Y BAILAR PARA CELEBRARLO''

-ALBA PYT
Esto es funky training
¡GRACIAS POR VISITAR!
face    insta    vimeo

©2017 Funkytrainingdesign - A la comunidad de las Danzas Urbanas