ABOUT DJ.BROS
¿Cómo empezó tu conexión con la cultura de la doble “h"?
Pues entre una cosa y otra, en 2002 fueron mis primeros comienzos. Era una época en la que todo estaba mucho más relacionado, por eso, empecé a bailar al mismo tiempo que pintar o rapear. Mi época fue: breakdance en los pasillos del cole, primeros cd’s de "estilo Hip-Hop” de algunos artistas americanos (de recopilatorios, porque no había secciones Hip-Hop apenas en las tiendas), revistas “Hip Hop Nation”, camisetas NBA… con eso aprendí.
Cuéntanos un poco cómo entraste a formar parte de Furious Style Crew y qué anécdotas destacarías con tu crew.
Entré en Furious Styles en 2012, daba mis primeros pasos en la escena del breaking de Barcelona, con b-boy Sier, y él entró en FSC. Meses después me recomendó para formar parte del grupo.
Una buena anécdota seria que para entrar al grupo, como tradición, primero entras en Future Styles (como prueba o como iniciación), y más tarde se te bautiza. Artis, como presidente del grupo, sin conocerme de nada, me metió en FSC directamente como uno más. Yo pedí una prueba o cualquier cosa, ya que me hubiera gustado ganarme el puesto. Pero fue todo muy rápido, meses después sí que me bautizaron en una batalla contra todos los miembros.


Nos recuerdas bastante a Kapi, a pesar que eres una generación más joven, por tocar casi la mayoría de elementos: deejaying, graffiti y breaking. Incluso te centras en el tattoo. ¿Puedes explicarnos cómo es posible poder realizar todo eso? ¿En qué disciplina te centras más?
Pues no me considero hiperactivo, pero sí inquieto, me gusta hacer cosas, y me gusta aprender, pienso mucho, supongo que todo eso junto hace que no pueda parar de hacer Hip-Hop. No hay nada forzado, me gusta componer una canción y hacer el diseño del cover, me gusta grabarme bailando y editar yo mismo el vídeo… me gusta crear algo en su totalidad.
El tattoo vino después que el Hip-Hop, aunque siempre me gustó ver a todos mis ídolos con tatuajes, fueran raperos o estrellas de la NBA. Entonces, tenía facilidad para dibujar, ya que llevaba toda la vida dibujando. Entré de lleno gracias a Jedhy, que me enseñó lo básico y a dar mis primeros pasos. Más tarde, él abrió un estudio y entré con él, hasta día de hoy.
¿Hay alguna otra parte artística más en ti que no conozcamos? ¿Cuál es?
Quizás ilustraciones, vídeos que grabo, ciertas fotos, cuadros que pinto… todo a nivel básico… muchas cosas que no enseño o que no me expongo como creador, ya que no soy fotógrafo, ni film-maker, ni ilustrador, ni escultor, pero sí un poco de cada cosa.

Como clienta VIP de 'Wood Bern Carvings', quería preguntarte qué es lo que te inspira a la hora de trabajar junto a Bern.
Soy fan del formato físico. No me gustan las fotos en ordenador, ni las ilustraciones en tablet, ni discos en MP3. Me gusta tocar las cosas, tener en mis manos la foto, el tacto del papel, o el disco original con su portada y todo. Por ejemplo, he pasado horas leyendo libritos de cd’s y analizando la portada, las letras pequeñas y todos esos detalles que hoy en día se pierden por el formato digital.
Entonces, que Bern talle mis letras y se conviertan en madera y las puedas tocar con su rugosidad y defectos me encanta.
Nos interesa saber tus inspiraciones tanto en la música, como en el baile y en el graffiti.
He llegado a un punto que un graffiti me inspira para una canción nueva. Con esto quiero decir que todo lo que me rodea lo traduzco a lo que quiera hacer. Comparo la música con la comida, la comida con las formas… es todo una mezcla.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Como nuevos proyectos, acabo de sacar mi último mixtape: 50 minutos de breaks, mayoritariamente míos, todo enfocado a un entreno duro. Es en formato físico y solo hay 50 unidades que no volveré a repetir.
Redes Sociales:

"SOLO FRACASAS CUANDO DEJAS DE INTENTARLO"
-DJ B.ROS
Esto es funky training
©2020 Funkytrainingdesign - A la comunidad de las Danzas Urbanas