ABOUT EVA UNK
Cuéntanos cómo fueron tus inicios artísticos.
Cuando tenía 12 años, justo antes de empezar el instituto tenía unos compañeros de clase que ya hacían graffiti. Se pasaban las horas de clase dibujando en sus libretas, yo los observaba queriendo aprender, pero no sabía cómo. Al salir de clase siempre me quedaba alucinada cuando veía alguna pompa o algún tag de ellos por El Barrio de Santa Eulalia (Hospitalet). Fue en ese momento en que algo en mí hizo “clic” y me empezó a llamar la atención, pero simplemente como espectadora, ya que lo veía “peligroso”. Pasaron los años y me enfoqué en otras disciplinas como el baile. No fue hasta el verano de 2014 cuando por primera vez cogí una lata de espray y me atreví (con un poco de miedo) a notar la sensación que durante tantos años había querido tener.
Cuando ya llevaba un par de años pintando esporádicamente graffiti, en el 2016 quise indagar un poco más y llevar ese lado creativo, que durante años había estado dormido, a otro nivel y decidí fusionar el graffiti con otra de mis pasiones que son las zapas. Empecé a dibujar zapatillas en lienzos utilizando los mismos materiales (latas de espray) y añadiendo acrílicos y rotuladores Posca para los detalles. Mi grata sorpresa fue que a la gente le gustaba mucho mi trabajo y me empezaron a pedir encargos y me salían trabajos para pintar en vivo en inauguraciones como artista invitada. Realmente me sentía súper agradecida ya que no me podía creer que algo que yo empecé a hacer por “probar” le podía gustar tanto a la gente. En los últimos años he tenido varias exposiciones de mis cuadros de zapas en nuestros aniversarios, y notar el apoyo de la gente es lo que me mantiene activa y motivada.
En el 2019 quise elevar mi arte a otro nivel, que es periodo en el que actualmente me encuentro. Decidí hacer ilustración y pasarme al arte digital. Empecé dibujando zapas, que es mi pasión número uno, y poco a poco fui perfeccionando la técnica, aprendiendo muchísimo y a un ritmo bastante acelerado, ya que tengo que reconocer que pinto cada día. Siguiendo en la búsqueda de nuevos retos como artista decidí un día probar a hacer retratos, pero no retratos cualquiera, siempre busco mi motivación dentro de la cultura, así que todos y cada uno de los trabajos que realizo tienen que tener alguna conexión con Hip Hop, que al fin y al cabo es lo que me ha traído hasta aquí, y le debo todo en lo que me he convertido.
Nunca había probado hacer retratos, ya que me parecía muy arriesgado, pero pensé que nadie nace enseñado. Así que, probando y con mucha ayuda de mi actual pareja, que es tatuador, artista de graffiti y un artista de los pies a la cabeza… he conseguido hacer unos retratos a manchas con colores muy llamativos que creo que actualmente me representan.
Hasta la actualidad sigo pintando siempre que puedo en muros, fábricas abandonadas y en nuestros aniversarios de Furious Styles Crew. Algo que me hace mucha ilusión es haber podido pintar con personas que admiro de otros países y haber podido viajar para compartir este arte.

¿Cómo fue tu relación con la cultura Hip Hop?
Mi conexión con el Hip Hop empezó con la música. Gracias a poder tener acceso a los videoclips: ver los bailes, la manera de vestir y la manera de moverse… empecé a inspirarme.
Mi primer contacto con la cultura fue a través del baile. Sobre el 2002 con tan solo 14 años, junto a mi mejor amiga, iba a una discoteca llamada Zoo Club. Digamos que fue como la época dorada para nosotras y para mucha gente de Barcelona, ya que los fines de semana en ese local eran mágicos, siempre iba la misma gente a disfrutar de la música y a bailar sin parar. Ahí es dónde aprendí a bailar, sonaba la música y simplemente fluía, los pasos que hacía o la manera en la que me movía venía dada de los vídeos que veía una y otra vez en casa. Así estuve durante 4 años, yendo cada fin de semana sin faltar a lo que era mi lugar de encuentro con la cultura y a disfrutar de unas horas de buen ambiente y baile, hasta que finalmente la discoteca cerró, partiéndome el corazón a mí y a muchos que disfrutaban de ella. A partir de ese momento, tuve un parón de unos cuantos años sin practicar ninguna disciplina del Hip Hop, pero seguía rodeándome de personas que había conocido dentro del Hip Hop. De alguna manera, seguía manteniendo una conexión con la cultura, aunque fuese en la sombra.
Una de esas personas especiales que me brindó el Hip Hop en esa época fue Artis, que con el tiempo y con los años se fue convirtiendo en familia. Siempre estuve cerca de él y de todo lo que le rodeaba. Vi crecer Furious Styles Crew, su proyecto más ambicioso desde el principio, apoyando cada paso que daba, hasta que, finalmente, con los años me propuso formar parte del crew. Ese día sentí en el pecho una sensación abrumadora, ya que me sentía en el juego de nuevo, rodeada de personas que se habían convertido en familia.
Ahí fue dónde tuve una conversación conmigo misma y pensé: “te han dado esta oportunidad, tienes que hacer algo para devolver el favor, y para ello tienes que representar al crew de la mejor manera que sepas y puedas. En ese momento, decidí que la mejor manera sería probando algo nuevo que no fuese el baile, así que decidí coger una lata de espray y representar mediante el graffiti.
A día de hoy solo tengo palabras de agradecimiento a Furious Styles Crew, ya que me ha dado muchísimas cosas buenas y sobretodo esta forma de vivir, rodeándome de gente que me inspira y me motiva a ser mejor persona y a conseguir todo aquello que me proponga. Me ha dado la oportunidad de viajar, de conocer gente, de compartir con personas con la misma filosofía de vida que yo, y momentos muy especiales. Así que solo puedo decir, GRACIAS HIP HOP, por darme todo lo que me has dado hasta ahora y por lo que queda por venir.

¿Cuáles son tus influencias?
Mi influencia más grande es mi crew, todos y cada uno de ellos me motiva y me inspira a seguir creciendo y a seguir aportando a la cultura mi granito de arena, ya sea con graffiti o con la ilustración.
Mis influencias más directas sobre el graffiti son ROS, un artistazo que me ha enseñado prácticamente todo lo que sé y me ha ayudado a perder miedos y a superarme en cada reto que me propongo, y mis crew-mates de Dinamarca: Fred, Robindollah, Mikael B, Reks, Meso, Crem... ellos son la bomba pintando. He tenido la suerte de viajar a Copenhague y compartir muros con ellos y tenerlos aquí en Barcelona en varias ocasiones.
Mi sueño en el graffiti a parte de disfrutar y compartir muros por el mundo es llegar a marcarme piezas del nivel de ellos, pero para eso queda un trabajo muy duro por delante.
En definitiva, Furious Styles Crew es mi motivación constante y las influencias más directas que hacen que el juego no pare.
¿Qué experiencias puedes explicarnos que hayas tenido con el graffiti? ¿Y con la ilustración?
Sin duda alguna, las mejores experiencias me las ha dado el Hip Hop gracias al graffiti, ya que me ha brindado la oportunidad de poder viajar por el mundo y plasmar mi arte en muros y en lugares que en la vida me habría imaginado.
Si tengo que destacar una experiencia con el graffiti es el haber podido pintar en Nueva York una pieza con Born y Bomb5 en el puro Bronx, ese día sentía la sensación de estar cumpliendo un sueño. Por otro lado, el haber podido pintar en los muros de Venice Beach, en Los Ángeles; es otro recuerdo que guardo muy bien en mi memoria. También tengo que agradecer a b-boy House por haberme llevado a Phoenix, Arizona, como artista invitada para hacer un workshop de graffiti, ese es un recuerdo muy especial para mí. Por último, y no menos importante, el día que organice junto a mi crew mi primera exposición de cuadros pintados a mano.
Sin duda, estas han sido mis cuatro experiencias mágicas que me sacan una sonrisa cada vez que las pienso.


También eres bailarina, explicamos cómo haces para invertir tu energía con todos tus dotes artísticos.
Actualmente no me considero bailarina, pero si tengo una parte de alma de bailarina dentro de mí, que entiende el querer bailar a cada momento, el fluir y sentir la música, el dejarse llevar, disfrutar y compartir con personas que sienten lo mismo que tú.
Háblanos de tus futuros proyectos.
Actualmente mi único proyecto en mente es seguir creando arte. Respecto al graffiti mi objetivo es seguir mejorando y pintar mucho más hasta alcanzar un buen nivel en formas. Por otro lado, en la vertiente digital, mi proyecto más ambicioso es poder plasmar mis ilustraciones a gran escala en algún muro. Hay que seguir trabajando duro, ¡pero si hemos llegado hasta aquí no podemos rendirnos!
STAY FOCUSED!
Más info sobre su trabajo:
https://www.instagram.com/evaunk.art/
"NADA TARDA TANTO EN LLEGAR COMO LO QUE NUNCA SE EMPIEZA"
-EVA UNK
Esto es funky training
©2020 Funkytrainingdesign - A la comunidad de las Danzas Urbanas