ABOUT LALO LÓPEZ


 

¿Cómo entro la música en tu vida?

Desde el cariño y la transmisión de la gente que me quería. No hay mejor manera. En mi caso fue en los viajes que hacía en el coche de mis padres de pequeño. Recuerdo que sonaban pocos discos, pero todos ellos se han quedado en mi mente para el resto de mi vida: el A Love Supreme de Joh Coltrane, el In person at the Whisky a Go-Go de Otis Redding, el I’m Your Man de Leonard Cohen y el Live At The Yankee Stadium de Fania All-Stars.

¡Los dos primeros me los sé de cabo a rabo! Pese a que en mi adolescencia caí en las fauces de la radio-fórmula más zafia, y luego me rebelé a base de rocanrol, de una manera natural fui volviendo a la música negra, y me dí cuenta de que era donde tenía que estar y lo que tenía que hacer.

 

Háblanos sobre tu carrera como músico profesional.

Pues mi entrada en la profesión fue fluida y maravillosa. La influencia del acid-jazz[1] y el funk rock a mediados de los 90 me llevó a montar la Fundación Tony Manero en el 96 con gente que se convirtió en mi familia, y empezamos a hacernos un nombre en el circuito catalán, primero a base de versiones de música disco, y de una manera natural pasamos a hacer temas propios y a base de trabajo, ensayos y un poco de fortuna dimos el salto a la escena nacional.

La música se convirtió en nuestro trabajo de la noche a la mañana, con todas sus grandezas y miserias, y vivimos 10 años de giras casi sin descanso. Eso da un background muy potente, tanto a nivel de trabajo de los shows en vivo como de planificación de grabaciones en estudio. Al final uno aprende tocando y viviendo la música cada día, y el poder vivir de ella hace que el proceso y la evolución sea constante.

En estos 20 años de carrera he desarrollado o participado en un montón de bandas y proyectos, desde Chocadelia Internacional a The Excitements, con los que tuve la oportunidad de girar por Europa, pasando por Achilifunk, Albert Plà, y más recientemente Cardova y Nación Funk All-Stars, con los que tratamos de tender puentes entre la escena funk y la hip-hop organizando block parties llenas de baile, rap y música en vivo, creando comunidad.

 

[1] El acid-jazz es un estilo musical que combina influencias del jazz con elementos originarios del soul, funk, del disco y del hip-hop.

Cuéntanos, ¿qué es Nación Funk?

Es el colectivo de música negra al que pertenecen Fundación Tony Manero, Chocadelia Internacional, Nación Funk All-Stars y El Lumpen. Es una plataforma de difusión de nuestra música, y estamos empezando a sacar la cabeza como oficina de contratación y como estudio de grabación. Una manera de dirigir nuestra energía para un mejor funcionamiento y aprovechamiento de los recursos.

 

¿Cómo surgió la idea de Fundación Tony Manero?

Surgió casi como una broma, en el sentido que queríamos escandalizar y recuperar el hedonismo y lo estrafalario de la cultura disco de finales de los 70… pero ocurrió que fuimos abducidos totalmente por el funk, que está a la base del disco, y cambiamos nuestro objetivo: queríamos reivindicar el legado del funk y actualizarlo. Siempre hemos visto la música negra como un ente en constante evolución, no lo entendemos como algo estático, y hemos tratado a lo largo de nuestra discografía en ir avanzando como lo hicieron nuestros artistas favoritos: hemos hecho funk, disco, una banda sonora blaxploitation[1], hemos tenido una fase 80, y ahora estamos trabajando con texturas más jazz-funk y acid-jazz. La cuestión es no parar de investigar y de crecer.

 

[1] Blaxploitation fue un movimiento cinematográfico que tuvo lugar en los Estados Unidos a principios de los años 1970 con la comunidad afroamericana como protagonista principal y que consistió en un boom de cine negro con bandas sonoras de conocidos artistas de la época.

 

¿Cuáles han sido los momentos más inolvidables que has vivido junto a ellos? ¿Podrías contar alguna anécdota?

Wow… ¡He pasado mi juventud en esta banda, de los 20 a los 40! Hay tantos conciertos inolvidables, tantos amigos y amigas que he conocido a través de la banda, tantos lugares entrañables… Le debo todo a esta banda, la defiendo siempre a capa y espada porque a veces se tiene una imagen muy simple de ella, porque nuestro discurso está lleno de sentido del humor y parece que eso le reste trascendencia.

En fin, momentos increíbles: coincidir en el escenario con Maceo Parker, y que sus músicos se viniesen después del bolo a jamear[2] con nosotros – de hecho Mr. Parker tuvo que venir desde su hotel para llevarse de la oreja a su hijo que estaba rapeando con nosotros –, o con Tower of Power, que su guitarrista alabase mi mano derecha por como tocaba los ritmos… ¡mega-subidón!

Lo que me queda son los largos viajes en autocar, la camaradería, la sensación de que estás haciendo historia, la tuya propia, que estás viviendo de lo que gusta. Inolvidable nuestro viaje a Washington para un bolo corporativo. ¡¡¡Era mi primera vez en los EUA y recuerdo ir como un niño de un lado para otro rollo guiri flipado, y alucinar en las tiendas de discos y cómics!!!

 

[2] Palabra derivada de jam, término que significa sesión de música improvisada o fiesta.

¿Eres consciente de que eres/sois una gran leyenda del funk/disco en este país e incluso en otros?

¡Nooo! Para nada… Mira, hemos pasado por todas las fases posibles: “éxito” prematuro (lo pongo entre comillas porque tampoco llegamos a grandes cotas de éxito), hostias con managers, fracasos comerciales, abandono de los medios, momentos de bajón máximo y muy poco trabajo… En este país y en este oficio no tienes tiempo para mirar atrás, siempre tienes que estar trabajando, generando, planeando, y no caer nunca en la nostalgia ni la autocomplacencia. Mola que alguien te lo diga, pero te aseguro que esa posición no sirve para generar trabajo, así que de poco sirve. Solo soy consciente de que tengo que seguir motivando a mi gente y al público fiel que tenemos con nuevos proyectos, nuevos discos, nuevos shows, y de que cada vez es más complicado porque hay un circuito muy pequeño de salas, porque somos una banda muy grande, y porque le queda mucho camino a la música negra para llegar al gran público. Así que, ¡manos a la obra!

 

Háblanos de tus próximos proyectos.

La verdad es que estoy muy motivado con lo nuevo que estamos preparando con los Manero, un disco más personal, más calmado, reflejando un poco mi mundo tal y como es ahora. Jazz-funk para una tarde de otoño.

Por otro lado, a tope con las block parties de Nación Funk, me encanta la energía que se genera entre la banda y los/las bailarines/as que se vienen a los bolos, es algo realmente especial porque nos retroalimentamos mutuamente y se difuminan las fronteras entre arriba y abajo del escenario. Lo mejor es que Nación Funk All-Stars se ha convertido en una piña y estamos preparando material propio con vocación de funk contemporáneo mezclado con hip-hop, ¡y creo que hay músicos y música para hacer algo realmente potente!

'Agradecimientos a Marta Low por sus magníficas fotografias'

TRACKS
THE LALO LOPEZ MUSIC.

¡LIBERA TU MENTE Y TU CULO TE SEGUIRÁ!

-LALO LÓPEZ
Esto es funky training
¡GRACIAS POR VISITAR!
face    insta    vimeo

©2017 Funkytrainingdesign - A la comunidad de las Danzas Urbanas