Mi pasado como bailarina no creo que sea la razón principal de mi conexión con el roller dance, sino el gusto innato por el baile y la música, independientemente de la técnica. Vengo de unos padres bailongos que inauguraban las dance floors[2] de las fiestas y hasta bailaban en el salón de casa, y yo lo heredé. He nacido en la época de Soul Train y este programa, su música y sus Soul Train Dancers, tuvo muchísima influencia en mi. Comencé a patinar a los 8 años en mi barrio de Panamá, y luego me sumergí en el patinaje con música yendo a “El Patín Dorado” desde los 10 años. El Patín Dorado era una pista estilo americana con DJs, juegos de arcade[3] y un mundo roller musical que marcó mi adolescencia. En esa época, competía en carreras con tracks[4] de heavy metal que me ponían las ruedas a mil, y también patinaba al flow[5] del pop, rock, disco, hip-hop, funk de aquella época. ¡Como cuando te ponen un tema que te mola y sales disparado a la pista de baile sin importarte que estás conversando con alguien jajaja! ¡Pues yo igual a la pista de patinaje! Por alguna razón, la conexión musical que tengo de aquel lugar es sobre todo de southern rock.[6] Esta playlist[7] me mantiene vivos los recuerdos: “Patín Dorado Memories!”
Por desgracia, el Patín Dorado cerró y tras esto, en un viaje escolar a Costa Rica me robaron los patines. Pero como tengo muchas pasiones, además de cantar en bandas con mi funky tambourine,[8] ya llevaba unos años en el mundo de la danza y bailaba profesionalmente con dos grupos: uno cultural (tras estudios de danza moderna 'Técnica Martha Graham' y entrenamientos de clásico) y otro comercial, participando en espectáculos para certámenes de belleza, musicales, eventos privados, teatros y shows.
En 1999 decido mudarme a Madrid para conocer mundo, y por “culpa” de un amigo volví al patinaje allí. Tras visitar Barcelona y sus suelos lisos, me enamoré y decidí mudarme en 2006. En Barcelona fue cuando realmente me puse con el roller dance, es decir, con movimientos más precisos y metiéndole todo el flow,[9] probando además algunas cosillas del estilo “jam skate” (break sobre ruedas), ¡que me encanta!
Honor Roll Skate Crew es uno de los más fuertes en el estilo jam skate.
Vídeo viral que dio más visibilidad a esta disciplina: “The 2015 Honor Roll Skate Team teaser”
¿De qué trata BCN Roller Dance?
Por mi interés y experiencia con el patinaje, el baile y la música, las redes sociales (con gente local e internacional), los contenidos visuales y tras mi aporte al proyecto Roller Disco BCN por un año, en 2011 decidí abrir una plataforma para promover el baile en patines con buena música, a través de las redes sociales, entretenimiento y eventos con el nombre de BCN Roller Dance (http://bcnrollerdance.com) .
Mis inspiraciones para comenzar esto en Barcelona han sido la fiebre roller de Venice Beach L.A. de los años 70-80, el Skate Circle del Central Park de NYC y el Hyde Park en Londres.
BCN Roller Dance actúa como:
- Comunidad: quedadas o roller jams,[10] viajes a eventos de roller dance y lo que surja de buen rollo y sin ánimo de lucro…
- Escuela: ofrecemos talleres y clases privadas programadas, también enseñamos de manera desinteresada en nuestras jams[11]. Ahora ofrecemos también clases de patinaje en quads[12] sin baile, sólo patinaje.
- Agencia de Talentos: roller dancers y patinadores para eventos privados y/o rodajes.
- Eventos:con enfoque creativo y musical, como la 1ª muestra artística de roller dance del mundo Dance & Roll 2014 en Mitte Barcelona, con una inauguración espectacular llena de patinadores internacionales, o nuestro festival estrella: Skate Love Barcelona.
- Proyectos: colaboramos en proyectos como las jornadas l’Esport fa Escola del Institut Barcelona Esports con nuestro programa Patina amb ritme, con el cual inauguramos el programa de roller dance en 2016 con 9 escuelas y 300 niños, y para este periodo hemos duplicado la participación con 600 niños y 15 escuelas.
[1] Danza sobre patines al ritmo de la música.
[2] Pistas de baile.
[3] Máquinas recreativas.
[4] Temas musicales.
[5] También traducible como “ritmo”.
[6] El southern rock es un subgénero del rock que mezcla propiedades del rock con otras del country. Este subgénero nació en los Estados Unidos como una mezcla entre rock and roll y boogie rock y enfocado especialmente en la guitarra y la voz.
[7] Lista de música.
[8] Pandereta.
[9] Estilo.
[10] Fiestas o sesiones musicales donde se baila sobre patines.
[11] Fiestas o sesiones musicales.
[12] Patines de 4 ruedas.

Hot Skates Disco es una fiesta sobre ruedas en una discoteca, y surgió de la necesidad de un ambiente indoors[1] con música y luces, ya que en Barcelona no tenemos una roller disco (discoteca de patines). Aprovechando que este año no hicimos el festival, volvimos por 2ª vez en septiembre con esta propuesta en la sala Catwalk Barcelona y gustó mucho. Y lo que se ha convertido en una maquinaria por sí misma es Skate Love Barcelona – International Skate Music Festival, un festival internacional de música sobre ruedas, dedicado a la pasión por el baile, el patinaje y la música en un entorno social, deportivo y multicultural.
Surgió de forma orgánica en 2012 como pequeño encuentro internacional con 20 personas y en 2015 se formalizó inaugurando con 600 personas de más de 20 ciudades del mundo. El año pasado llegamos a 1000 personas y el próximo año estimamos 1500 personas.
¡Es un concepto único que rápidamente se ha convertido en referencia internacional y estoy muy contenta por ello! Entrego cuerpo y alma a este festival porque me encanta compartir mi mundo mágico con los que tienen la misma pasión que yo.
Este evento hasta ahora lo hemos llevado con nuestros propios recursos y se ha hecho muy duro, es por ello por lo que no pudimos hacerlo este año 2017. Sin embargo, tenemos un buen futuro, ya que tendremos en Barcelona el evento World Roller Games Barcelona 2019, donde propuestas de ocio no competitivas, como la nuestra, tienen especial interés para la ciudad. ¡Ya estamos preparando una para el próximo año que vais a flipar!
Algunos roller dancers piensan que esta disciplina tiene muchos movimientos de piernas, a diferencia de los de brazos. ¿Crees que ese aspecto podría enriquecerse con la fusión de otros estilos de baile? (break, hip-hop, contemporáneo, etc)
¡Definitivamente que sí! Además, es cierto que muchos no vienen del mundo de la danza, con lo cual se centran en los pies y el resto del cuerpo se queda abandonado. Yo personalmente amo las fusiones y compartir conocimientos, ¡por eso me encanta compartir con bailarines en jams! Mirad este trabajo de roller dance contemporáneo de Cecile Klaus, bailarina y roller dancer de París.
Siempre estoy interesada en trabajar con coreógrafos que quieran experimentar con ruedas y preparar shows espectaculares para clientes exigentes. Por ahora lo hacemos entre nosotros, pero echo de menos el trabajo de alguien externo que nos exprima nuestro potencial.
[1] Interior.

En EEUU, el patinaje sobre ruedas es históricamente urbano, y se desarrolló en la comunidad afroamericana cuando las pistas de patinaje comenzaron a usar vinilos en sesiones públicas. A finales de los 50, las pistas pasaron de tocar el órgano a discos populares y así comenzaron a patinar con música de la radio. Así como la industria de la música ha tenido un impacto profundo en otras áreas de la cultura artística y social de Estados Unidos, también afectó al patinaje. La forma en que los patinadores se movían alrededor de la pista de patinaje comenzó a cambiar, el patinaje se estaba transformando.
Cuando EEUU entró en su revolución musical de los 70 con el dance y el hip-hop, las pistas de patinaje formaron parte de ella. Por ejemplo, el grupo de rap NWA comienza su carrera en una pista de patinaje. Mientras las guerras de pandillas rompían los vecindarios, las pistas se convirtieron en un espacio seguro para la comunidad. Se puede ver en la película ATL, con el rapero T.I. y Antwan “Big Boi” Patton de OutKast.
La música y el patinaje se desarrollaron juntamente con la llegada del soul, R&B, funk y earlydisco en las pistas. A fines de los 70, muchos productores y promotores iban a las pistas de patinaje a comprobar con el DJ si una nueva canción podría funcionar o no.
Esto continuó en los años 80 y 90. DJ Spinderella era una gran patinadora.
Así que las pistas se convirtieron en escenarios centrales para la música y el entretenimiento en comunidades negras en todo EEUU, desde hip-hop en Nueva York hasta Chicago footwork,[1] Miami bass[2] y crunk[3] en Memphis. Todos nacidos de “skate grooves”.[4]
Esta historia os la he podido contar así de bien gracias a la ayuda del Dr. Rollerskate- RollerSk8.Berlin, amigo y colaborador para nuestros eventos ¡¡¡y un libro rodante!!!
¿Qué aconsejas a alguien que quiera empezar en esta disciplina? (Tipo de patines que usar, lugares a los que ir a practicar, clases, etc)
Esta disciplina es una mezcla de baile y de patinaje al ritmo de la música, con lo cual, lo primero es disfrutar del patinaje como mínimo a nivel principiante y luego sentir atracción e interés por el baile y la música. Son estas las pasiones que te ayudan a que el aprendizaje del roller dance sea efectivo y especial. A muchos les atrae porque lo ven chulo, pero realmente no conectan con ningunas de las tres, y al final lo dejan. ¡Sin embargo, otros se enganchan de inmediato!
Como todo aprendizaje, requiere de constancia, paciencia, ganas y saber ir a tu propio ritmo, sin comparaciones de técnica, nivel o estilo, compartiendo una pasión común con los demás. Me engancho más viendo a alguien disfrutar plenamente sin mucho estilo, que alguien técnicamente perfecto pero sin alma. ENJOY YOURSELF AND THE WORLD WILL FOLLOW!
Los patines de roller dance ideales desde mi experiencia y sensación, son quads (los de 4 ruedas) de bota blanda, flexible y suelta en los tobillos, ruedas pequeñas (con dureza blanda para la calle o dura si tengo un ensayo en suelo de parket) y lo ideal para mí, es tener una plancha (la parte de abajo del zapato que lleva las ruedas) de un tamaño menor al regular, y así tener más espacio en las puntas para los movimientos. Nuestros movimientos son casi siempre sobre las puntas, por eso el tener un poco de tacón ayuda, y hacemos constantemente cambios de peso punta talón. Igual que en la danza sin ruedas, ¿no?
Los patines de línea también se usan para bailar y los movimientos son iguales. Yo es que nunca usé patines de línea, pero lo que he visto de los inliners[5] es también brutal. Por ejemplo, la modalidad slalom (zig-zag entre conos) es casi igual. La agilidad y precisión es la misma. De hecho, el slalom a nivel competitivo tiene coreografía y baile, y así son más vistosos y espectaculares.
Para iniciarse en el roller dance, lo ideal es aprender un par de movimientos sencillos y con ellos comenzar a disfrutar de la sensación de las ruedas, y luego poco a poco vendrán más y mejores movimientos De hecho, como me comenta Jon Larrucea, artista del patinaje y amante del baile, es la disciplina de patinaje que menos nivel requiere para disfrutar. Puedes estar parado con los patines puestos y estar técnicamente haciendo roller dance con un poco de waacking.[6]
Nuestras roller jams son abiertas a todos los que queráis venir y con los patines que tengáis. Incluso sin patines. Sería guay poder compartir con bailarines sin patines en nuestras jams dominicales.
Quedamos cada domingo por la playa del Hotel W (entre el Desigual y el Club de Natación) aunque tristes porque el suelo no está bien, pero nos encanta el spot.[7] También quedamos en la explanada del Paseo Marítimo de Badalona, que tiene un suelo perfecto y es una gozada. Llevamos música y muchas ganas. Enseñamos de manera informal a los que quieran aprender. Horarios: veranos hacia la tarde (17-18h) e inviernos hacia el mediodía con sol y no mucho frío (13-14h). Mapa de roller jam spots.
¡Nos vemos en las jams!
[1] Estilo de street dance de Chicago.
[2] Subgénero de música hip-hop en Miami.
[3] Subgénero de música hip-hop nacido en Memphis.
[4] Del rollo del patinaje.
[5] Personas que usan patines de línea para bailar.
[6] Se trata de una danza creada en los clubes LGBT, en Los Ángeles, durante los años 70, época disco.
[7] Punto de encuentro.


ENJOY YOURSELF!
©2017 Funkytrainingdesign - A la comunidad de las Danzas Urbanas