ABOUT SURMAH


 

Cuéntanos tus inicios, ¿Cómo conectaste con la cultura Hip Hop?

En 1993 con 13 años ya me empecé a interesar por todo esto. Vivía en un barrio muy afín a la cultura Hip Hop y cada vez que salía a la calle, me encontraba con alguien que escribía, pintaba o bailaba. Empecé escribiendo rap porque con esa edad no tenía dinero y no podía comprar botes de spray o equipos de música. Vi más viable ponerme a rapear ya que, además, conocía algunos raperos en el barrio (Gordo Master, Mephee, Dramatikal, etc…) que ya lo hacían súper bien y eso verdaderamente me motivó para continuar. En 1998 me picó la curiosidad por el breaking y casualmente conocí a varios que también estaban emocionados con esto, empezamos a retroalimentarnos diariamente los unos a los otros y estuvimos varios años dándole cera al suelo. En aquella época me juntaba con el conocido b-boy Big George (de Malaganzters, MLGZ) y pasábamos las tardes bailando. Después fue cuando me enganché al mundo Dj. Ya tenía trabajo y ganaba algo de dinero para poder comprar equipo, etc. Y hasta hoy, desde 2003, no lo he dejado, 17 años ya. Ha llovido muchísimo la verdad y todo ha ido evolucionando de una manera muy bestia, (parece que fue en otra vida).

 

Muchos te conocemos por tu trayectoria como Dj de muchos grupos de rap importantes o como, por ejemplo, de Gordo Master. ¿Puedes explicarnos tu trayectoria?

Hacia el 2003 más o menos me pude comprar mi primer equipo. Fue una etapa súper emocionante. De todo lo que había hecho hasta la época, la faceta Dj fue lo que mejor se me dio en muy poco tiempo. Veía resultados satisfactorios porque pasaba horas y horas practicando en casa, entre 3 y 6 horas diarias. Al poco tiempo, un grupo muy potente de la época (Triple xxx) me ofreció ser su Dj oficial, oferta que tuve que rechazar, porque a pesar de estar muy en forma, yo no me veía aun pinchando para el gran público. Ellos estaban muy fuertes en la escena nacional y yo llevaba muy poco tiempo practicando. 

Al poco tiempo este gran grupo se disolvió y Gordo Master empezó a escribir en solitario. Yo me juntaba bastante con él y, como ya había pasado un tiempo, una mañana me desperté motivado, lo llamé y le dije que quería ser su Dj; fue ahí cuando empezamos a currar muchísimo. Sacó su primer álbum en solitario «Mi puerta», en el cual colaboré rapeando y haciendo skratch. Hice su primera gira como Dj oficial, llegando a actuar al lado de súper grupos como Falsa Alarma, Shotta, Method y Red Man, entre otros muchísimos más. Fue una época increíble. Después vino Juan Profundo, hice la gira de su disco «A lo Perruno», pero esta etapa fue ya viviendo en Barcelona.

Nos gustaría saber qué es lo que te hizo venir de Málaga a vivir a Barcelona.

Era 2007 y en Málaga la crisis ya se notaba muchísimo, cosa que en Barcelona no. Tenía algunos colegas del sur viviendo en Catalunya, los cuales pude visitar algún fin de semana, y me contaban que aquí se vivía súper guay. Estuvimos valorando varios destinos para empezar una nueva vida y el sitio más óptimo fue Barcelona: por trabajo, porque hay mar, por que conocíamos a gente y porque es una city súper Hip Hop. Todo apuntaba a que nos teníamos que venir aquí, por lo menos intentarlo, y joder, nos salió muy bien la jugada.

Fue ya en Barcelona cuando me puse a pinchar para b-boys y b-girls y bailarines/as en general. Es una faceta que me encanta. Las jams de baile son un verdadero chute de adrenalina para el cuerpo. Ves a la gente divertirse de una manera muy especial. He tenido la oportunidad de viajar por el mundo y pinchar fuera de mi tierra gracias al baile.

En esta etapa de casi de 10 años pinchando y haciendo música para bailarines/as, he tenido la oportunidad de formar parte de la crew Malaganzters y actualmente de Furious Style Crew, donde sigo ejerciendo mi faceta de Dj/productor con el seudónimo Surmah.

Más información sobre la música de Surmah en los siguientes links:

https://soundcloud.com/dejotasurmah

https://djsurmahfsc.bandcamp.com

Tus inspiraciones.

Me encanta la music de Hans Zimmer. Artistas como Perturbator, kavinsky, the midnight, entre otros artistas de la escena synthwave y toda la historia de la música de vídeojuegos de los años 80. Anthony rother, Honeysmack, CEM 3340 y Mauro Nakimi por los directazos con hardware que tienen. Cada vez que me quiero emocionar, les hecho una visual, son maquinotes. Octave One, Matteo Floris, The Egiptian Lover, El Niño De Elche, Nation Funk, Marmaster, Gordo Master… entre otros muchos más artistas, la lista podría ser infinita xD… Anderson Paak And The Free Nationals, Moonchild, Common, Tank And The Bangas, Christian Scott, Dirty Doze Brass Band…. También decir que la música que me gusta hoy, mañana me gusta más o viceversa. Creo que las inspiraciones musicales van por época y estado anímico también.

Explícanos, en qué consiste 'Almighty Skratcher Barcelona Jam'.

La actividad consiste básicamente en pasar un buen rato haciendo skratch entre colegas durante 4 ó 5 horas. Verse con gente que hace tiempo que no ves, charlar sobre trucos de skratch y beberse unos refrescos jajaja. Pero hasta conseguir montar la Jam, tuve que pasar por un largo camino, invertir mucho tiempo, esfuerzo y algo de dinero por el camino.

En 2014 me fuí con la pareja a vivir en Vancouver - Canada. Allí conocí a súper djs de skratch de la escena mundial. Peña muy maja como Mike Galo, Eric Cardeno, Paul skratch, G-nius, Doberman, que mensualmente se juntaban en una sala/teatro con 7 u 8 amigos más, donde cada uno traía 1 plato - 1 mesa y hacían skratch durante 4 ó 5 horas. Algo que hemos hecho todos los djs de skratch siempre, pero ellos le pusieron un nombre, un Logo y muchas ganas. La Jam mensual la llamaron "Almigthy Skratcher" a secas. Al año de vivir allí, nos volvimos a España y los djs d Vancouver, me propusieron traerme el nombre a Barcelona y que la llamará "Almigthy Skratcher Barcelona". La Almigthy Skratcher empezó a coger impulso a nivel mundial, muchas ciudades empezaron hacerla, NYC, Miami, Bali, San Diego, Philadelphia, Dubai, Portland, por supuesto Vancouver entre otras muchas más ciudades. Barcelona terminó siendo la Jam con más afluencia de participantes del mundo, ya que esta ciudad congrega a muchos djs de skratch y todos somos amigos, colegas, conocidos. Fué relativamente fácil que en cada Jam nos juntáramos entre 20 y 30 participantes.

Para darle un giro de tuerca a todo, Conseguí sponsors, apoyo económico, y espacios culturales como Bocanord, La Báscula, Albared etc, etc... El festival Hop me apoyó con su agenda cultural, me puse en contacto con marcas nacionales e internacionales para contarles el proyecto y me traje a súper djs/productores de la escena como reclamo. El proyecto tuvo muchísima aceptación en todo el mundo. Djs de súper renombre como José Rodríguez, Odilon, Nd, R-ash, Talo, Anhell no dudaron en venir y esto hizo que tuviera más impulso y reconocimiento, algo parecido como le pasó al Son 15.

Llegamos a ser la mejor Jam de skratch a nivel europeo, dicho por algunos djs internacionales como Dj ND por ejemplo. Sinceramente, eso te anima a seguir con la actividad. Siempre quise hacerla en espacios culturales para poder expandir la cultura entre los más jóvenes. Hacerla en garitos o sitios donde los menores no podían entrar, no era la idea original, ya que los chicos de Vancouver así lo hacían, sus hijos, su familia estaban en ese Jam en Canadá también, ese es el truco. Me quise mantener en ese punto y creo que ha funcionado bastante bien. Actualmente estamos organizando más actividades, iremos anunciando toda la info próximamente.

Cuéntanos tus nuevos proyectos, uno de ellos SRM1. ¿Hay otros más?

SRM1 es una faceta artística que tengo, donde hago música en directo solamente con máquinas (hardware). Llevaba muchos años como Dj de breakin y baile en general, y para diferenciar un poco la esencia del proyecto, me puse las consonantes de mi nombre artístico. La música que presentó con SRM1 es electrónica tipo House, tech House, electro, electro breaks. A un bpm de entre 120 y 135 bpms. También hago tracks un poco más lentos, entre 70 y 100bpms, música para practicar skratch o para rapear.

https://www.youtube.com/channel/UC8ikcXowCusJhJczXY6bmBA

Actualmente tengo un proyecto para sacar música con un sello discográfico. Más info “coming soon” 

 

Próximos proyectos

Fuí padre hace poquito y no me deja tiempo para mucho más. Entre la vida diaria con la familia, el trabajo, organizar la Almigthy Skratcher Barcelona, SRM1, lo del sello discográfico y DjSurmah, ya voy servido de proyectos (no me da la vida). Pero siempre estoy abierto a nuevas actividades creativas, ya que soy bastante "culo inquieto" y me gusta estar activo.

 

"TU NO ERES YO, YO ES TU MENTE"

- SURMAH 

Esto es Barcelona Funky Training

Contacta a funkytrainingx@gmail.com

¡GRACIAS POR VISITARNOS!

      

©2020 Funkytrainingdesign - A la comunidad de las Danzas Urbanas